domingo, octubre 07, 2007

Un Nuevo Medio


La repercusión del periodismo digital en los demás medios y las oportunidades que crea


En la actualidad, se está produciendo una revolución en el periodismo que pone en crisis el concepto de hábito informativo. Los medios de comunicación tradicionales como la radio, prensa y televisión están sufriendo cambios importantes, pues se ven amenazados por las nuevas formas de información a través del surgimiento de nuevos medios.
El principal responsable es Internet ya que al aglutinar audio, texto e imágenes, posibilita la aparición de un nuevo tipo de periodismo, el digital. ¿Qué caracteriza a este nuevo medio? Sencillamente reúne a todos los medios tradicionales, facilitando de este modo el acceso a la información. Ésta se presenta de manera sencilla, inmediata y eficaz. No obstante, existen ciertas consideraciones que no deben olvidarse. En primer lugar, cualquier persona con acceso a la red o usuario puede convertirse en un informador potencial. Esto trae aparejado una serie de riesgos ya que las fuentes pueden no ser muy confiables y además, se genera una sobreproducción de información. Para evitar que esto suceda, el periodista digital debe no sólo elaborar la información, sino también analizarla y jerarquizarla para que los lectores puedan diferenciar lo irrelevante de lo significativo.

Considero que el periodismo digital trae múltiples beneficios porque, por ejemplo, las personas pueden ahorrar dinero al no tener que gastar en la edición escrita y es incomparable la comodidad de hacerlo desde el propio hogar. Asimismo, permite acceder a ediciones anteriores. En conclusión, tiene la ventaja de ser independiente pero uno no debe olvidarse de la ética y la responsabilidad a la hora de informar.

2 comentarios:

Guillermo E. López dijo...

Muy bien por el primer artículo publicado. Adelante con el "Nuevo Medio"

Victoria Arena dijo...

Esta bueno el articulo. Ahora capaz podes pensar en como seria posible que este nuevo periodista/persona tenga en cuenta el aspecto etico a la hora de escribir. Quizas ver algo de los derechos, aunque en argentina por lo menos los blogs no estan regulados por una ley