lunes, octubre 29, 2007

Enemigos del blog

Como la medicina, el derecho u otras disciplinas los blogs ya manejan su propio argot. No hago referencia a palabras propias de Internet como las que señalan formatos, programas o recursos sino a aquellas que utilizan para designar a los “enemigos” del funcionamiento del blog. Estos nuevos términos resultan indescifrables para aquellos que estén fuera de la "comunidad del blog" o que recién se estén inicializando en ella. El léxico que forma esta jerga proviene en su mayoría del chat o de los videojuegos pero también incluyen neologismos, es decir, palabras existentes (provenientes en su mayoría del inglés) a las que se les dio un nuevo significado para designar fenómenos propios de su ambiente.Para todos aquellos que recién se están iniciando en este fenómeno en auge considero oportuno incluir la definición de algunos de estos nuevos términos para evitar confusiones:


Fakes: usuarios que se hacen pasar por otros miembros de la comunidad.
Flame: mensaje hostil o insultante enviado sin ningún propósito constructivo; en consecuencia, flaming, es el acto de publicar flames, y aquel que los envía recibe el nombre de flamer.
Flame war (guerra de flames): es una serie consecutiva de flames escritos por varios usuarios que se responden los unos a los otros.

Lamer: persona que por su falta de habilidades se considerada un incompetente dentro de un grupo o comunidad a pesar de llevar mucho tiempo allí.

Leecher: (en inglés leech, sanguijuela) usuarios que se caracterizan por intentar aprovecharse de los recursos de los demás sin colaborar con nada o aportando elementos de poco valor.
Newbie: usuario novato que por su desconocimiento puede dificultar el normal funcionamiento del blog.


Troll: Mensaje u otra forma de participación agresiva que busca provocar reacciones predecibles, dirigiéndose a usuarios novatos. Estos mensajes tienen como intención interrumpir o desviar las discusiones, provocar la reacción violenta de aquellos usuarios que no estén acostumbrados, o bien provocar a sus participantes y haciendo que se enfrenten entre sí. El término originalmente designaba a la acción pero actualmente también se aplica a la persona que lleva a cabo estas prácticas.

Usuarios Títere: Usuario que utiliza varias cuentas a la vez haciéndose pasar por personas distintas con el fin de perturbar y confundir a los visitantes del blog.


Más Información: wikipedia.com

No hay comentarios.: