
Ya no puede decirse que Internet es el nuevo medio de comunicación, la perla al que todos aspiramos a poseer. Por el contrario, está instalado en el devenir cotidiano hasta el punto que modificó nuestra manera de hablar y de acutar.
Según un estudio realizado por D'Alessio IROL y Clarín.com, los usuarios en nuestros país llegan a más de 10 millones y la tendencia continúa en ascenso. El uso principal que se le da a Internet es sin duda el correo electrónico y la búsqueda de información. Es el medio más actualizado y más amplio en cuanto a la variedad de información.
Sin embargo, la tendencia nos incita a mirar más allá de estos usos que parecen cada vez más mas limitados. Comprar por Internet ya no es un tabú por las múltiples seguridades que te ofrecen las .com más reconocidas (http://www.deremate.com/, http://www.mercadolibre.com/). Asimismo, las apuestas deportivas están cada día más consolidadas entre los "timberos" cibernéticos. Páginas como http://www.bwin.com/ han publicitado ya en los medios tradicionales trasando una nueva tendencia entre sus pares.
Más aún, crear blogs, comprar alimentos a través de las páginas web de los supers, jugar e interactuar con el enemigo virtual, tomar cursos y educarse vía Internet, no son ya actividades desconocidas. Invito a desplegarse en los infinitos nuevos usos de la red; a ahondar en sus más variadas activdades. Parece que hasta el término chatear quedó relegado por estas neuvas tendencias.